Training Request Form
This session is designed for early childhood educators and staff to explore how to incorporate science throughout their daily practice, discover how to find resources and research to support children and educators learning of science and add science to your lesson plans and curriculum. This session will help to extend the learning of a child’s natural curiosity about the world around them and incorporate science into their everyday experiences.
This course focuses on the social emotional development of school-aged children. Educators will explore social emotional competencies and the importance of incorporating these competencies in creating caring classroom community. Educators will also have an opportunity plan social emotional supports for the classroom environment.
The Circle of Security Classroom Approach (COSC) is an eight-chapter professional development series designed to help promote an understanding of attachment theory and offer support to classroom teachers. It is modeled after the Circle of Security Parenting series.
The Circle of Security Classroom (COSC) Approach is designed to enhance educators’ abilities to form secure relationships and offers critical organizing principles from attachment theory to improve educator confidence and competence in relationship building. This, in turn, fosters strong secure educator-child relationships, and ultimately, child learning. This series meets criteria for the 4 hours of Infant/Toddler Specific training for NM Childcare licensing.
Creating appropriate social emotional learning environments starts with promoting a positive atmosphere in which children can grow and thrive. This training will explore the role of relationships and the physical environment impact children’s social emotional well-being.
In this course educators working with infants and toddlers will explore the value and importance of their role as educators and caretakers. Educators will gain strategies to prioritize purposeful interactions with children, grow as professionals by reflecting on the value of their practices to facilitate learning for infants and toddlers.
This training is designed for teachers using authentic observation and documentation. Teachers will explore how to enhance social emotional supports for children, use reflection to guide changes to teaching practices, review and reflect on written documentation and lesson planning, and practice using the Continuous Quality Improvement Process to enhance teaching practices.
This training is designed for individuals working with infants and toddlers. Participants will have an opportunity to explore strategies for rich interactions in infant-toddler care through discussion, self-assessment and practical use of strategies related to lesson planning, environment and interactions.
Over the course of 7 conversations, early childhood educators, families, and others from the community who care about children will engage in reflection and explore how the Five Commitments of Optimistic Leaders support their own self-empowerment and leadership. It’s also about building stronger relationships, growing trust, and seeing ourselves as agents of positive change for children and communities. Course participants will be provided with a copy of The Five Commitments of Optimistic Leaders for Children by Judy Jablon, Nichole Parks, and Laura Ensler.
This course is designed as an introduction to special services and inclusion resources available to support early childhood professionals so that every child is included in early childhood programs. Ideas for building family partnerships and information about service providers will be highlighted. A review of related laws is also included in the course.
All child care educators working in 3-STAR and 4-STAR licensed child care centers and family child care homes are required to complete this course, or its equivalent, within the first six months of employment.
Research shows that supporting healthy Social Emotional development is a key skill for all child care providers. This session will explore how children communicate through their behaviors, offer practical suggestions for supporting social emotional development in group care settings, and give child care providers an opportunity to explore their own strengths and challenges with this topic.
Early care providers and educators can have a great impact on infants. Learn the many ways to enhance your classroom environments and practices to promote infant growth, development, and learning.
This hands-on, interactive training focuses on the role of wind and air in early childhood education. Educators will engage in hands-on and investigative activities to explore air movement, its effects, and how to use it as a tool to foster curiosity and science, technology, engineering, and math (STEM)-based learning in young children.
Over the course of 12 conversations, early childhood educators, families, and others from the community who care about children will engage in reflection and explore the book- The 11 Simple Rules with a community of learners. The 11 Simple Rules book is a tool of the Humanity First Model that describes and illustrates guidelines for how people in communities can engage inclusively and respectfully in relationships and interactions, the emotional and physical environment, and learning experiences. The 11 Simple Rules offers a shared language for creating equitable, healthy communities for all, so children and adults can thrive.
It’s also about building stronger relationships, growing trust, and seeing ourselves as agents of positive change for children and communities. Course participants will be provided with a copy of the 11 Simple Rules book by Judy Jablon and Nichole Parks.
Forma de solicitud para capacitación
Esta sesión está diseñada para que los proveedores de la primera infancia exploren como incorporar la ciencia a lo largo de su práctica diaria, descubrir cómo encontrar recursos e investigaciones para apoyar a los niños y educadores el aprendizaje de ciencia y agregar ciencia a su rutinas y actividades. Esta sesión ayudará a extender el aprendizaje de la curiosidad natural de un niño sobre el mundo que lo rodea e incorporar la ciencia a sus experiencias cotidianas.
Este curso se centra en el desarrollo socioemocional de los niños en edad escolar. Los educadores explorarán las competencias socioemocionales y la importancia de incorporar estas competencias en la creación de una comunidad de un salón atento. Los educadores también tendrán una oportunidad de planificar apoyos socioemocionales para el entorno del salón de clases.
El Círculo de Seguridad en el salón de clase (COSC) es una serie de desarrollo profesional de ocho capítulos diseñada para ayudar a promover la comprensión de la teoría del apego y ofrecer apoyo a los profesores. Sigue el modelo de la serie Círculo de Crianza de Seguridad.
El enfoque del Círculo de Seguridad de Salón de clase (COSC) está diseñado para mejorar las habilidades de los educadores para formar relaciones seguras y ofrece principios organizativos críticos de la teoría del apego para mejorar la confianza y la competencia de los educadores en la construcción de relaciones. Esto, a su vez, fomenta relaciones sólidas y seguras entre el educador y el niño y, en última instancia, el aprendizaje infantil. Esta serie cumple con los criterios para las 4 horas de capacitación específica para bebés y niños pequeños para la licencia de cuidado infantil de NM.
La creación de ambientes de aprendizaje socioemocionales comienza con la promoción de un ambiente positivo en el cual los niños puedan crecer y prosperar. Esta capacitación explorará el papel de las relaciones y el entorno físico impactara el bienestar socialemocional de los niños.
En este curso, los educadores que trabajan con bebés y niños pequeños explorarán el valor y la importancia de su papel como educadores y cuidadores. Adquirirán estrategias para priorizar interacciones significativas con los niños y se desarrollarán como profesionales al reflexionar sobre el valor de sus prácticas para facilitar el aprendizaje de bebés y niños pequeños.
Esta capacitación está diseñada para maestros con experiencia en el uso de observación y documentación auténticas. Los maestros exploraran como fortalecer el apoyo socioemocional para los niños, utilizando la reflexión para guiar los cambios en las prácticas de enseñanzas. Se recomienda encarecidamente a los participantes de esta capacitación que traigan su documentación de observación de niños, así como copias de planes de lecciones pasados y actuales al evento de capacitación.
Esta capacitación está diseñada para individuos que trabajan con infantes y niños pequeños. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar estrategias para enriquecer las interacciones en el cuidado de infantes y niños pequeños a través de la discusión, la autoevaluación y el uso práctico de las estrategias relacionadas con la planificación de la lección, el entorno y las interacciones.
A lo largo de 7 conversaciones, educadores de la edad temprana, familias y miembros de la comunidad interesados en la niñez, participaran en sesiones reflexivas para explorar como los Cinco Compromisos de los Lideres Optimistas apoyan su propio empoderamiento y liderazgo. También se enfocarán en desarrollar relaciones de fortaleza, incrementar la confianza y la visión de uno mismo como un agente de cambio positivo para los niños y las comunidades. Los participantes del curso recibirán una copia de los Cinco Compromisos de los Lideres Optimistas para Niños, de Judy Jablon, Nichole Parks y Laura Ensler.
Este curso está diseñado como una introducción a los servicios especiales y a la inclusión de recursos disponibles que apoyan a los profesionales de la edad temprana para que cada niño esté incluido en los programas de la edad temprana.
Se tomarán en cuentas las ideas que promuevan la colaboración de las familias y la información acerca de los que proveen servicios. También se incluye en el curso un resumen de las leyes correspondientes. Todos los educadores de cuidado de niños licenciados en centros de cuidado de niños de 3-STAR y 4-STAR y en hogares de cuidado de niños están en la obligación de completar este curso, o su equivalente, dentro de los primeros seis meses de empleo.
Las investigaciones muestran que apoyar el desarrollo Social Emocional es una habilidad clave para todos los proveedores de cuidado de niños. Esta sesión explorará cómo los niños se comunican a través de sus comportamientos, ofrecer sugerencias prácticas para apoyar el desarrollo social emocional en los ambientes de cuidado y brindarle a los proveedores de cuidado de niños la oportunidad de explorar sus propias fortalezas y desafíos con este tema.
Esta capacitación es presencial. Los proveedores de atención temprana y los educadores pueden tener un gran impacto en los bebés. Aprenda las muchas formas de mejorar los entornos y prácticas en su aula para promover el crecimiento, desarrollo y aprendizaje de los bebés.
Esta capacitación práctica e interactiva se centra en el papel del viento y el aire en la educación de la primera infancia. Los educadores participarán en actividades prácticas y de investigación para explorar el movimiento del aire, sus efectos y cómo utilizarlo como herramienta para fomentar la curiosidad y el aprendizaje basado en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) en niños pequeños.
A lo largo de 12 conversaciones, educadores de la primera infancia, familias, y otros miembros de la comunidad interesados en el bienestar de los niños participaran en procesos de reflexión y exploraran el libro, Las 11 reglas sencillas dentro de una comunidad de aprendizaje. El libro Las 11 reglas sencillas es una herramienta del Modelo Humanidad Primero, que describe en las comunidades puedan participar de manera inclusiva y respetuosa en las relaciones e interacciones, considerando tanto el entorno emocional y físico como las experiencias de aprendizaje. Las 11 reglas sencillas ofrecen un lenguaje compartido para promover comunidades equitativas, saludables y accesibles para todos, en las que tanto niños como adultos pueden prosperar.
Proposed Event Details
Note: If not requested by the best consideration date, the training request must be submitted no later than 30 days prior to the requested learning event.
Detalles del Evento Propuesto
Nota: Si la solicitud no se presenta antes de la fecha de consideración prioritaria, la solicitud de capacitación deberá enviarse a más tardar 30 días antes del evento de aprendizaje solicitado.
Proposed Location Information
Información de la ubicación propuesta
Public Agency, Program, or Organization Questionnaire
Agencia Publica, cuestionario del programa, u organización
Additional Notes
Notas Adicionales